Jornadas de Salud Visual continúan generando bienestar en Tuxpan
- alternativatvverac
- 17 nov 2023
- 2 Min. de lectura

Tamiahua, Ver.- Este año, Tamiahua Veracruz se convierte en región clave para la reflexión sobre la identidad afrodescendiente en México.
Este año, la comunidad de Tamiahua en el estado de Veracruz, resultó la sede elegida para llevar a cabo el XXIV Encuentro de Pueblos Negros este 2023. Con un comité de organización encabezado por el Colectivo Afrotamiahua A.C. en conjunto con México Negro A.C. y la Colectiva Ña, Tunda este noviembre de 2023 esperan alrededor de 300 personas afromexicanas, afrodescendientes y/o negras en el municipio Veracruzano para reflexionar e intercambiar saberes. En este XXIV Encuentro se realizarán talleres, mesas de trabajo, paneles y otras actividades culturales para reforzar la identidad afromexicana y afrodescendiente.
Este año, el objetivo principal del encuentro será discutir y reflexionar acerca del ejercicio censal del 2020, por ello se ha denominado: “XXIV Encuentro de Pueblos Negros: Avances y retos de la representación efectiva y la inclusión en el censo”
El XXIV Encuentro de Pueblos Negros es un espacio que busca conjuntar las ideas y conocimientos de población afromexicana diversa, por ello, se espera contar con la presencia de académicos, activistas, asociaciones civiles y sociedad en general de diversas regiones de México a fin de juntos y juntas,seguir construyendo y reconstruyendo la identidad afrodescendiente en México.
Sobre el Encuentro de Pueblos Negros
Desde 1997, la Asociación Civil México Negro, es pionera en la lucha por el reconocimiento, la promoción y el ejercicio de los derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Afromexicanas en nuestro país, teniendo como objetivo la integración plena de todas y todos, con un enfoque de perspectiva de género e interseccionalidad. Cada año, se realiza el “Encuentro de Pueblos Negros”, en el cual, se buscan generar espacios de convivencia y diálogo, mismos que que han permitido el trazar rutas conjuntas en la búsqueda por el respeto y garantía de nuestros derechos humanos.
Comments