A LA VERACRUZANA (Columna)
POR PEDRO NATIVIDAD
(Columna invitada)
El gobernador insensible
Reza un dicho que "Cada pueblo tiene el gobierno que merece", pero en Veracruz, parece que merecemos más de lo que estamos recibiendo. Con la reciente llegada de Rocío Nahle como gobernadora, se espera un cambio radical en la actitud y el compromiso hacia los problemas que aquejan a nuestro estado.
El actual gobernador, Cuitláhuac García, llegó al poder gracias al respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, su gestión ha dejado mucho que desear. Se le critica por su insensibilidad y falta de atención hacia los problemas que afectan a los veracruzanos en todos los rincones del estado. Rara vez se le ve fuera de Xalapa y las pocas obras que se han realizado son insignificantes en comparación con las necesidades reales de infraestructura.
Uno de los problemas más graves que enfrentamos es la sequía, que ha llevado a la escasez de agua potable en ciudades como Tuxpan, donde la población se ve obligada a sobrevivir utilizando agua salada, que es lo único que les envía el gobierno local. Pero eso no es suficiente para que Cuitláhuac salga a dar la cara, ni siquiera para calmar los ánimos de los habitantes que se quejan que reciben agua salada en sus hogares y que no hay suministro suficiente de agua purificada y que ésta, el precio está por las nubes.
En contraste, en Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal ha tomado medidas concretas como el envío gratuito de pipas con agua dulce a los municipios afectados. Incluso ha rentado plantas desalinizadoras para garantizar el suministro adecuado de agua potable a sus ciudadanos.
Mientras tanto, en Veracruz, el gobierno de Cuitláhuac García apenas ha reaccionado ante esta crisis. Se han anunciado iniciativas como la construcción de un dique en el río para detener el avance del agua salada, pero la falta de liderazgo se evidencia en la ausencia de un posicionamiento claro y acciones efectivas para resolver el problema, en pocas palabras demuestra que es un gobernador despreocupado por lo que le pase a sus ciudadanos.
En el Puerto de Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez ha tenido que enfrentarse directamente al gobernador debido a la falta de apoyo en la crisis del agua que también afecta a esa región. La alcaldesa lo critica asegurando que, a pesar de tener recursos disponibles, el gobierno estatal parece más interesado en eventos como el Salsa Fest, que en las necesidades básicas de sus ciudadanos, como el acceso a agua potable.
Es evidente que Veracruz necesita un cambio. Con la esperanza puesta en Rocío Nahle como nuestra próxima gobernadora, se espera un gobierno comprometido y activo, dispuesto a enfrentar los desafíos con soluciones reales y no solo con promesas vacías. Los veracruzanos merecen un liderazgo que escuche sus preocupaciones y actúe en consecuencia, algo que hasta ahora ha sido una promesa incumplida por parte del gobierno actual.
En resumen, Veracruz anhela una gobernadora que no solo se preocupe, sino que también actúe con determinación para resolver los problemas que realmente importan a su gente.
POZARICENSE EN EL GABINETE DE NAHLE
Con mucho júbilo se recibió la noticia que la Ingeniera Ambiental, Luz Maríela Zaleta Mendoza, quien es egresada de la Universidad Veracruzana campus Poza Rica, será parte del gabinete de la Gobernadora Electa, Rocío Nahlé.
Luz Mariela ocupará la Secretaría de Medio Ambiente, siendo la propia Rocío quien destacó y alabó los 20 años de experiencia con que cuenta, calificándola como conocedora de las normativas ambientales.
Poco a poco se va conformando el gabinete, ahora hay que esperar si un Tuxpeño también será merecedor de un puesto de importante dentro del Gobierno de Nahlé. Hay varios que apoyaron con todo, en especial José Manuel Pozos del Angel, hijo del actual alcalde, quien hay que destacar que anduvo muy activo en la campaña y junto con su padre, fueron de los que más apoyaron la campaña en esta región.
Cualquiera de los dos podrían ser llamados.
UNA TAMIAHUENSE TAMBIEN AL GABINETE
Y digo que falta un tuxpeño, pero que ya confirmaron a una Pozaricense y también está confirmada una Tamiahuense. Se trata de la actual diputada y Diputada local suplente electa, Citlali Medellín, quien también confirmó que ha sido invitada por Rocío Nahlé, para formar parte de su gabinete.
Citlali anda emocionada por esta invitación, pero, hay un pero, ¿Y Tamiahua?.
Por que hay que decirlo, Citlali Medellín es la candidata favorita para la alcaldía de Tamiahua ahora en el 2025.
Está en una encrucijada, pues si acepta ser parte del Gabinete de Rocío Nahlé, tendrá que decirle adiós a sus aspiraciones a la Presidencia Municipal de Tamiahua.
Citlali lleva record, es la primera mujer que llegó como alcaldesa de Tamiahua, es la primera tamiahuense Diputada Local del Distrito tres. Y ahora está en una disyuntiva, si ser la primera mujer tamiahuense en formar parte de un gabinete de Gobierno del Estado o ser la mujer dos veces alcaldesa de Tamiahua... ¿Qué?, ¿no?... NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
Comments