AMLO y empresarios pactan proteger empleos

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la iniciativa privada acordaron una serie de acciones para reactivar la economía debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus y la caída de los precios del petróleo, entre las que destacan proteger el empleo y los salarios de los trabajadores, todo sin recurrir al endeudamiento ni a exenciones fiscales.
Tras más de cuatro horas de reunión en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, expresó que uno de los acuerdos que anunciará el Presidente el próximo domingo es que por medio de mantenerse como fuentes de empleo.
Aseguró que a las pequeñas empresas que tengan problemas de crédito, la banca privada les dará una solución. “La Asociación de Banqueros de México evaluará durante hoy en la noche y mañana cómo aplicar esas garantías que tendrá por el lado de Nansa, para ver en qué condiciones y hasta dónde lo pueden hacer”, dijo.
A la reunión asistieron los presidentes del CCE, Carlos Salazar Lomelín; del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena; de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, y de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz; así como Alfonso Romo, jefe de la Ocina de la Presidencia y coordinador del gabinete para el crecimiento económico. Señaló que les hubiera gustado arreglar los tres meses (abril, mayo y junio), pero el convenio fue ir poco a poco, “parecería ser que abril lo tendremos resuelto.
“En el mes de abril, no, pero se va a evaluar si para el mes de mayo o junio se tendría que hacer alguna situación de un compromiso fiscal”, indicó.
El presidente del CCE dijo que están en comunicación permanente con el Titular del Ejecutivo, quien agradeció al sector empresarial por la reacción que han tenido todos los empresarios de México al tratar de salvaguardar los empleos y que se mantenga la tranquilidad en el país para el mes de abril.
Francisco Cervantes, líder de la Concamin, expresó que ellos solicitaron recurrir al endeudamiento, pero el presidente López Obrador fue muy firme en señalar que no usará el déficit.