Falta más Interés por Parte del Secretario de Desarrollo Económico de Veracruz.
- Por Víctor Manuel Zamora Ramírez
- 27 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Tuxpan, Ver.,- Los temas que con anterioridad se trataron con el ex-secretario de Desarrollo Económico del estado de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, actual Senador se pretenden retomar en una reunión que sostendremos el día de mañana con el mando de Seguridad en el puerto de Veracruz los cinco representantes de los Consejos Coordinadores Empresariales de la entidad veracruzana, comentó en su visita a esta ciudad y puerto de Tuxpan, el Arq. Salvador Reséndiz Ruiz.
El entrevistado, dijo, quisiéramos más interconexión con el actual Secretario de Desarrollo Económico y en el caso específico de esta región norveracruzana para exponerle que se inviertan más recursos, sabemos que Tuxpan tiene ya un desarrollo inercial, pero aun así, requerimos de las condicionantes para que no solamente vivamos del petróleo en lo que corresponde a la ciudad de Poza Rica o de la zona industrial aquí en Tuxpan, sino que se nos apoye en lo que compete al turismo.
Y en este aspecto, refirió, nos sorprenden los cambios que se están dando a la Cumbre Tajín y que no tendrán la misma afluencia de turistas al considerarla como algo cultural y dejando la presentación de artistas de renombre siendo que lo que quiere la gente es fiesta.
El representante del CCE de esta zona norte de Veracruz, en su estancia en este municipio de Tuxpan estuvo acompañado de una comitiva de empresarios nacionales y extranjeros a los que les mostró los atractivos turísticos de este bello puerto de Tuxpan, invitándolos a invertir en la cuestión del ramo de residuos, y en este sentido, agregó, que el problema de la basura es una situación que se ha vuelto muy conflictiva para los municipios.
Reséndiz Ruiz, para tal fin es necesario que los ayuntamientos brinde todas las facilidades en el pago de cuotas, que ayuden a buscar el terreno, los financien y apoyen en la capacitación del personal, en anuncios de publicidad para atraer las inversiones.
Comentarios