top of page
alternativa tv veracruz

En Desacuerdo al Proyecto de Reforma Integrantes del Colegio de Abogados de Tuxpan.



Tuxpan, Ver ,- La marcha atrás del Sistema Penal Acusatorio es una cuestión delicada porque este proyecto de reforma pareciera ser que es menos garantizta de los Derechos Humanos al de la reforma pasada, expresó, el Lic. Juan Kilimaco Hernández Bustos, presidente del Colegio de Abogados de Tuxpan y la región.


Explicó, en el 2008 hubo la reforma, lo que vino a ser la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y en este mismo año se tuvieron los compromisos y finalmente se llevó a cabo la Reforma al Sistema Judicial Penal que dio como resultado que se tenga la Oralidad y un nuevo procedimiento.


Señaló, hay algunos puntos, que ahora con esta nueva reforma son destacables, por ejemplo, vuelve el arraigo y se tiene que recordar que en época de Peña Nieto ya se había quitado y de nueva cuenta se vuelve a poner para todos los delitos, otra circunstancia que veo delicada es que se faculta a las fiscalías para que puedan detener mientras están investigando y una más es la desaparición del Juez de Control, pareciera ser que quieren desaparecer la etapa intermedia y hacer un sistema como en Estados Unidos.


En este punto, dijo, en el vecino país del norte, la gente que es consignada ante un juez no tiene Término Constitucional, sino que todo se resuelve hasta la sentencia.


Hernández Bustos, en éste mismo tema, agregó, si ahorita una persona es consigna ante un juez dentro de las 72 horas o al término duplicado puede resolverse su situación jurídica, lo que significa, que si en el término Constitucional se demuestra que no tuvo responsabilidad en ese momento se que dicta un auto de libertad y ahora no la persona, porque primero se va a ver si tiene derecho a una medida cautelar que pudiera ser una fianza o una presentación y va a quedar sujeto a un procedimiento largo y hasta que se dicte la sentencia se va a resolver su situación jurídica.


El representante de este Colegio de Abogados, mencionó, pareciera que el barco se ladeó un poco a que fuera una puerta giratoria, llegaba el delincuente con el juez y volviera a salir, a lo mejor se exageró en la tutela de las garantías de las personas, sin embargo, se regresa a un arraigo para todos los delitos, esto es delicado, porque detener a un presunto delincuente mientras se investiga y después se demuestra que no es culpable se le de una disculpa.


En lo que corresponde al tercer punto, que es la etapa media, sobre la desaparición del Juez de Control, eso daba a la persona tres jueces que significaba una garantía porque el mismo juez no conociera del asunto y no se contamina. Añadió, he platicado con varios especialistas en derecho y comentan que México es uno de los países en donde existe el Término Constitucional.


En este tercer punto también se han recogido impresiones favorables de los abogados, porque se va a obligar a las fiscalías a integrar unas carpetas fuertes para que no caigan en 72 horas o en el Término Duplicado y se lleve ante el juez lo que realmente deba llevarse.


Abundó, esta cuestión del arraigo de 30 a 40 días no lo consideró aceptable para todos los delitos y menos que el fiscal tenga bajo su mando a la Guardia Nacional y menos que se detenga a una persona por actos de investigación sin necesidad de acudir a un juez de control.


Otro punto, es lo concerniente a las pruebas que aunque sean ilícitas, obtenidas de manera ilícita serán consideradas, es decir, la intervención de comunicación atravesó de teléfono también las van a validar, lo que no me parece correcto porque no se van a respetar los Derechos Humanos, las garantías y la presunción de inocencia.

banner 2  ALTERNATIVA TV 728 X 90_Mesa de trabajo 1 copia 2.jpg
Noticias Recientes
Noticias del día
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Alternativa TV Veracruz todos los derechos reservados © 2017.

bottom of page