Invitan a los Norveracruzanos al Ochavario
- 9 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Tuxpan, Ver.- Organizadores e impulsores del evento hicieron extensiva la invitación a la población para que acudan a la tradicional fiesta del Ochavario que tendrá lugar en la comunidad de El Anono en Tamiahua este sábado nueve de noviembre.
*¿QUE SON LOS OCHAVARIOS? * “El Ochavario es una costumbre ancestral, no tenemos registro de su antigüedad pero se cree que tiene más de mil años por sus formas y usos tradicionales que se realizan en la Cultura Teenek o Huasteca” explicó Gabriel Cruz Reyes, historiador e impulsor cultural.
Explicó que el Ochavario es una forma de despedir a todos aquellos difuntos que vienen con posteridad a visitar a sus familiares y a cambio se les da una ofrenda que consiste en alimentos, flores y demás regalos.
Está costumbre de ofrendar en los cementerios se da en muchas regiones del país pero en la Huasteca Baja tiene mayor arraigo porque las familias a los ocho días y el resto del mes de noviembre aún realizan ofrendas posterior a Días de Muertos que empezaron el 31 de octubre y entonces siguen los Ochavarios, es lo que llaman la Última Ofrenda.
Se cree que las almas vienen después de los ocho días y que les dan el permiso para estar con sus familiares nuevamente, por lo que hay personas que no le llaman El Ochavario y les nombran La Bendición o La Visita, pero finalmente es la misma costumbre.
El espacio donde se realiza un Ochavario es en los panteones, sobre las tumbas, se colocan las ofrendas o también en los hogares sobre un altar de varas adornado con flores, limonarias o palmas.
“Es una fiesta para despedir a nuestros muertos con ofrendas de alimentos, música, cantos, flores, inciensos y bailes tradicionales como bienvenida a nuestros Ochavarios en todas las comunidades y en diferentes fechas” apuntó.
*AGENDA DE OCHAVARIOS*. 2 de noviembre en La Curva.
8 de noviembre en Acala, El Mesón y Tepezintlilla.
9 de noviembre en Zapotal Solís, Zacamixtle, El Anono, Tancoco y Chinampa de Gorostiza.
10 de noviembre en Amatlán.
16 de noviembre en Zaragocita.
17 de noviembre en Toteco.
22 de noviembre en Zaragoza.
23 de noviembre en Palma Sola y Galeana.
30 de noviembre en Ojital y Moralillo.
Comments