top of page
alternativa tv veracruz
Noticias Recientes

La Enfermedad Chagas Olvidada por Médicos ha Resurgido.



Tuxpan, Ver.,- Algunas personas que en determinado momento fueron picados por la chinche besucona, desconocen que están infectadas por un parasito en la sangre y que al cabo de veinte años, esta enfermedad comúnmente


conocida como Chagas les puede ocasionar padecimientos en su organismo, por lo que se recomienda a la gente que le pico este insecto, acudan al centro de salud más cercano a su domicilio o al departamento de Epidemiologia de la Juridiccion Sanitaria No. 2 con sede en esta ciudad y puerto de Tuxpan, comentó, el Dr. Manuel Flores García, coordinador del programa de enfermedades trasmitidas por el vector.


Dio a conocer, que esta chinche besucona, también es conocida como Chipo, Voladora, Chupón, Triatoma Infestans y es más chica que una cucaracha con puntos color, amarillo, café o naranja y existe en todos los estados del país y aquí en Veracruz se han reportado esporádicamente pocos casos porque la gente no conoce las reacciones que provocan cuando son picados por ella y los médicos esta enfermedad por lo poco frecuente la tienen en el olvido.


Flores García, dijo, este insecto nace sano, solo que se infecta cuando le chupa la sangre a los animales que tienen el parasito y cuando después pica a las personas lo trasmite y le contagia la enfermedad denominada Chagas.


Agregó, las reacciones después de dos semanas pueden ser, malestar general, se confunde con gripa, dolor de cabeza, fiebre, dolores articulares y al poco tiempo desaparecen estos síntomas, sin embargo, el parásito sigue en la sangre sin que las personas se den cuenta y éste lesiona las viceras huecas, como son los intestinos delgado y grueso, estómago y corazón y con el tiempo pueden padecer de insuficiencia cardiaca.


El responsable de esta coordinación del programa de enfermedades trasmitidas por el vector, exhorta a la población en general a mantener sus hogares en aseo exhaustivo, que no tengan acumuladas piedras o leña cerca de sus paredes porque es allí donde se refugian estas chinches besuconas, remarcó, que se proliferan más en casas de adobe, paja en las comunidades y de un tiempo a la fecha al haberse invadido su hábitat vuelan a las zonas urbanas.

Noticias del día
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Alternativa TV Veracruz todos los derechos reservados © 2017.

bottom of page