Tuxpan Resultará Afectado si se Llegaran a Aplicar los Aranceles por Cuestión de Relaciones Comercia

Tuxpan, Ver.,- Está cuestión de los Aranceles tiene un impacto fuerte para Tuxpan en relación al aspecto comercial, ya que al momento que suben los aranceles baja la demanda y sube el precio del consumidor y a su vez baja la cantidad de mercancías que estarían transitando entre México y Estados Unidos e inclusive pasaría lo mismo para otros países porque cada producto que llega a ellos tiene un 40 porciento de compuesto estadounidense, comentó, Juan Pablo Alcantar Alvarado, director de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal.
Añadió, si esto se llegara a implementar, el puerto de Tuxpan tendría menos movimiento, del cual actualmente somos el primer exportador e importador de vehículos entre México y Estados Unidos y con ello también resultaría afectada la manufactura de la industria automotriz, además del área espacial y otras más.
Añadió, esta situación del presidente Trump, es más una amenaza y más que nada como presión política para asegurar su base en este periodo electoral para reelegirse.
En caso de no ser favorables las condiciones sobre este tema de los Aranceles, lo que se debe de hacer desde ahorita, es comenzar a trabajar con diferentes aliados de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá para poder hacer presión y que el costo político del presidente Trump sea muy alto para mantener los aranceles y sea él mismo quien tenga revertir su decisión.
Alcantar Alvarado, mencionó, se tiene que trabajar con el partido Republicano de Estados Unidos y generar amigos en el exterior y regresar a esas aristas, llamar probablemente a esos pesos pesados antigüos que tienen relaciones de toda la vida en el vecino país del norte para comenzar a hacer presión al presidente Trump.
Asimismo, presionar al Congreso de Estados Unidos a eliminar la autoridad provisional que tiene el mandatario estadounidense para negociar el Tratado de Libre Comercio y los Aranceles y hacer peso político dentro de su propio partido para que el costo político sea tan alto que tenga que ser él mismo quien tenga que revertirlo, sin tener que maniobrarlo políticamente el Congreso.
El funcionario municipal, abundó diciendo, de llegar a ser aprobados, lo que se tiene que hacer es a hacer nuevas relaciones con otros países, intentar cambiar e inyectar otra política, es decir darle un giro al tema productivo, no necesariamente al subsidio social sino al productivo.
Porque si se aplican, al bajar las manufacturas vamos a tener un desempleo creciente y por lo tanto se debe hacer una promoción de política económica, se tienen que crear nuevas relaciones comerciales.