Que el Gobierno Estatal Destine Recursos a las Instancias Infantiles

Tuxpan, Ver.,- Diversos son los asuntos que se vienen tratando en el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y de forma particular he presentado algunas propuestas, entre ellas, La Ley Anticipada de Adopciones, Paridad de Género, comentó, en una visita a esta ciudad la diputada local, Monserrat Ortega Ruíz.
Mencionó, la primera es con la finalidad de que los niños no sean abandonados y las mujeres puedan darlos en adopción en un trámite sumario y así evitar que los pequeños se vayan a casas de acogida (orfanatos), agregó, de aprobarse esta Ley los niños tendrán un hogar seguro.
En relación al otro tema, dijo, presente una reforma constitucional para que la paridad sea un derecho de igual forma constitucional, y sobre esto, añadió, hoy por hoy somos la primera legislatura paritaria, esto derivado de un acuerdo con el OPLE, no tanto porque exista una reforma y lo que se pretende es que permanezca esta situación a través de una reforma.
Ortega Ruíz, asimismo, informó, que presentó una propuesta para un nuevo artículo en el Código Penal con respecto a la violencia digital, ya que las mujeres son vulneradas y exhibidas en las redes sociales al subir fotos a Internet sin su consentimiento.
La legisladora local, abordó también lo referente a la cancelación del subsidio a las instancias infantiles y refirió, en Acción Nacional repudiamos y condenamos que se retire este subsidio por parte del gobierno federal porque en el estado de Veracruz existen 23 mil niños que están en estas instancias y de ellos un 9 porciento son discapacitados.
Indicó, la Comisión de Derechos Humanos ya se pronunció manifestando, que cuando se da el apoyo a los padres de familia, esto no garantiza el pleno cuidado de las niñas y niños, porque no se sabe si los van a utilizar para este propósito.
Abundó diciendo, ya se presentó una propuesta para que el estado de Veracruz destine una partida presupuestaria para este objetivo y se resuelva este asunto, dio a conocer, que el gobierno del estado tiene 260 millones de pesos que bien pueden ser canalizados para este tipo de cuestiones que son muy importantes.