A Tuxpan llegó un Tsunami urbano, por eso pone atención la autoridad Municipal

Tuxpan, Ver.,- Para que haya un desarrollo de crecimiento económico en Tuxpan se requiere acompañarlo de políticas públicas sustentables, por este motivo se invitó a dos expertos en materia de urbanización, expresó el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, antes de iniciar con las conferencias sobre el tema urbano que dieron los arquitectos, Luis Enrique López Cardier y José Luis Cortés Delgado.
El alcalde, refirió, a Tuxpan están llegando grandes inversiones y por consecuencia será un puerto estratégico en cuestión de energía, portuaria y por este motivo se necesita irlo transformando para tener una ciudad ordenada que vaya de la mano del crecimiento de otras ciudades, lo que conllevará a ser un detonante en la economía del país.
Añadió, ya hay varios proyectos que están en marcha y otros que comenzarán operaciones, indicó, tales como la construcción de una termoeléctrica de ciclo combinado con una inversión de un millón de dólares que generará dos mil quinientos megawatts y por supuesto empleos, se cuenta con las empresas Termigas y Tomsa, asimismo, con TPT que se dedica a la importación y exportación de vehículos, en este contexto, dijo, que en el 2017 solo se manejaron 10 mil vehículos y en el 2018 y en este 2019 se ha llegado a los cien mil vehículos.
El arquitecto, José Luis Cortés Delgado, con una gran trayectoria en esta materia, al hacer uso de la voz, expuso, para que todos tengan acceso a los beneficios que puedan tener la sociedad, se requiere que los ciudadanos se apropien de su ciudad y de esta forma se logren las necesidades básicas como son, agua potable, drenaje, alumbrado público, transporte, entre otros, para llegar a estos objetivos el presidente municipal nos invitó a discutir y analizar cuáles son los paradigmas de una Ciudad Próspera, es decir, a dónde dirigirnos hacia el futuro, en primer término se deben sentar las bases de las metas fijadas y así en conjunto ciudadanía y autoridades caminar en sintonía.
En este punto, señaló, se tiene que conocer los fondos de los índices de desarrollo de la ciudad y sus problemas para embellecerla. Si se quiere una Ciudad Próspera todos debemos colaborar en la misma sinergia, empezando con barrer cada ciudadano su banqueta y calle. Otro factor es, lograr que las zonas urbanas que están en tierras ejidales se incorporen para regularizarlas y cuenten con certeza jurídica.
El Arquitecto, Luis Enrique López Cardier, en su intervención, expresó, el crecimiento a Tuxpan llego como un tsunami urbano, por lo que se tiene que canalizar adecuadamente a esa población de inversionistas en las áreas que sean susceptibles para el desarrollo urbano.
Y en términos generales, los conferencistas, López Cardier y Cortes Delgado, explicaron a detalle cómo se han logrado los avances en otras ciudades del mundo para ser una Ciudad Próspera.
En este foro estuvieron presentes el Lic. Alvaro Medina Lorenzo, delegado de política regional del gobierno estatal, los regidores Fátima Corona Chain, Francisco Cruz Lorences, Monica Ortiz, directores de Turismo, Desarrollo Económico, Obras Públicas, Catastro, Ecología, representantes de Arquitectos y de ingenieros de Tuxpan.
